Según informaron desde el organismo a LU32, “La pericia realizada por un médico veterinario del Ministerio arrojó que los mismos (pese a superar el año de vida) carecían de marca”.

Agroindustria recuerda que “Marcar a los animales, además de ser una obligación, es la manera de acreditar la propiedad, conforme lo establece nuestro código rural”.

El comunicado también refiere a la familia que dice reclama la tenencia de los 278 vacunos: “El Sr. Clemente dice ser propietario y no ofrece la prueba para acreditar ello, siendo insuficiente lo que ha presentado”.

Continúan diciendo que “el Sr. Clemente no posee marca registrada ante el Ministerio, las declaraciones juradas presentadas son de orden genérico, y la documental aportada de la vacunación fue realizada por un tema sanitario el día posterior  a su hallazgo”.

“Eso originó un acto administrativo que tiene el aval jurídico del máximo organismo provincial conforme a las normas vigentes” concluye el comunicado.