Declaró que la gestión nacional, junto con la provincial, han hecho que las variaciones del dólar impacten en los costos de las tarifas.

Es el principal reclamo que ingresa a la Defensoría. Dentro de ellos, hay gente que no puede afrontar la tarifa en tiempo y forma.

Indicó que la lectura de la factura es complicada, pero que se estima en un 40 o 45%.

Además algunas distribuidoras, dijo, pretenden cobrar un ajuste retroactivo en las facturas.

Finalmente señaló que han hecho judicialmente todo lo posible desde la Defensoría para evitar estos incrementos, pero los jueces no han fallado a favor de los usuarios.

Si, recordó, la Corte Suprema ha sentenciado que los aumentos no pueden ir mas allá de los ingresos de los usuarios.