Este miércoles  20 de febrero se iniciará el proceso para conocer la empresa que tendrá a su cargo el soporte tecnológico del escrutinio provisorio de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el 11 de agosto; las generales, del 27 de octubre -que este año incluye las presidenciales y las legislativas- y, en caso de segunda vuelta, el balotaje del 24 de noviembre.

Fuentes del Gobierno dijeron a la agencia oficial Télam que la empresa estatal Correo Argentino, a cargo de la transmisión de los datos del escrutinio provisorio, llamó a licitación nacional e internacional con el objetivo de "abrir el juego a todas" las empresas con experiencia en comicios en el mundo.

Desde 1997, la empresa multinacional española Indra llevó adelante todos los escrutinios provisorios de las elecciones en la Argentina, aunque ahora aparece una competidora: Smartmatic, una multinacional con sede en Londres que en diciembre pasado ya ganó la licitación para aportar el software para las PASO, la general y, eventualmente, de la segunda vuelta.