Robbiani explicó que en la compulsa de precios se terminaron eligiendo a los conjuntos de productos de mejor relación calidad/precio.

Agregó que han ganado tres empresas por cada uno de los niveles, recordemos que son cuatro: inicial, primaria de 1º a 3º, primaria de 4º a 6º y secundaria.

Reiteró que se buscó, más que nada, calidad.

Respecto a la logística, indicó que la Municipalidad repartirá los kits en cada uno de los establecimientos.

A medida que los vayan armando, afirmó, los van a ir entregando a las escuelas, como para que el miércoles 6, los padres puedan retirarlos.

La idea es distribuirlos en los establecimientos durante la próxima semana.

Por otro lado, Robbiani repasó lo dicho por la gobernadora en un encuentro que reunió a 4 mil bonaerenses entre funcionarios y padres, en Ensenada.

Indicó que la gobernadora pidió que se explique que se han hecho muchas cosas en la educación en estos 3 años, más allá de la cuestión de infraestructura y negociación paritarias.

Hubo reformas de fondo, afirmó el funcionario.

Además, señaló como importante que los chicos cumplan los 180 días de clases que, según le explicó el Director de Escuelas Sánchez Zinnny este jueves, no se dan hace 20 años.

Finalmente, respecto a las críticas que los gremios docentes vierten a medidas tomadas, a Robbiani le parece lógico que el gremio defienda a sus afiliados.

Agregó que las medidas de fondo tienen que ver con la optimización de los recursos.

Reveló que la matrícula en adultos, por ejemplo, aumento en Olavarría y en la Provincia en general.