Manifestó que estadísticamente se sabía que iba a haber una caída importante.

Calificó a este trimestre como difícil porque se está recomponiendo las situaciones del último semestre: ‘Cuando uno tira a los proveedores, hay que pagarlos, y es lo que está pasando ahora’.

Respecto a despidos que se han dado en varias industrias (Como Peugeot u Honda) Rappallini lo relacionó con la caída de las ventas en el último semestre.

Afirmó que espera que las ventas, si bien no serán las del año pasado, tampoco tendrán la caída de finales del 2018.

Esto, sostuvo, tiene mucho que ver con la inestabilidad del dólar, que resiente todo tipo de actividad.

Relacionó la devaluación con un tema fiscal y de cuentas desordenadas.

De todos modos, afirmó que el dólar no puede volver a atrasarse.

En cuanto a reclamos, señaló que le piden al gobierno que quite las retenciones a los productos industriales y reimplante los reintegros.

Como concepto general ‘no se exportan impuestos’, declaró.