En nuestro país se plasmaron los derechos de los consumidores con el dictado de la Ley Nacional N° 24.240 y sus sucesivas modificaciones que ampliaron aún más los derechos de los consumidores siendo incluso consagrados constitucionalmente a partir de la reforma de 1994.

Esta ley marca un antes y un después en las relaciones de consumo. El ciudadano tiene desde entonces, la posibilidad de asumir un rol activo en la defensa de sus derechos como consumidor y usuario utilizando los mecanismos que la Ley pone a sus disposición.

Los principales derechos con los que cuenta el consumidor son la protección de la salud, seguridad, intereses económicos, el acceso a la información adecuada para hacer elecciones bien fundadas, a la información, al trato digno y acceso a justicia.

Por  medio  de  la  Ley  13.133, con fecha del 27 de noviembre de 2003 se  sancionó  el  denominado  “Código  Provincial  de  Implementación  de  los  Derechos  de  los   Consumidores  y  Usuarios “  que  fija  las  bases  legales  para  la  defensa  de  los  consumidores  y  usuarios  en  la  Provincia  de  Buenos  Aires y luego se crearon las oficinas del consumidor en los municipios (OMIC).

En la Olavarría, la Dirección de Relaciones Vecinales y Defensa del Consumidor  brinda  un servicio gratuito de información y orientación a los consumidores que, además, media en los conflictos que puedan surgir entre personas consumidoras y el empresariado, para intentar una solución amistosa con beneficio para ambas partes.

Desde el 2015 se han recepcionado más de  3.000 denuncias obteniendo un 80% de acuerdos conciliatorios de con importantes beneficios económicos para los consumidores. Se debe resaltar que el procedimiento es gratuito y muy  sencillo de realizar. Se puede ingresar a la página del municipio www.olavarria.gov.ar y allí obtener el formulario de denuncia para iniciar el trámite.