La entrada general tiene un valor de 150 pesos y estudiantes de música y con tarjeta SUBE abonarán 100 pesos.

Asimismo, se convoca a todas las instituciones del Partido a participar del ciclo “Clásica y Solidaria”.

La inscripción estará abierta hasta el viernes 22 de marzo inclusive. Durante este lapso, los referentes de las instituciones podrán acercar a la Casa de la Cultura, Coronel Suárez 2924, una nota solicitando participar de este ciclo y una reseña breve de la institución.

Las instituciones interesadas en formar parte del ciclo 2019 deberán ser de bien público y/o educativas y contar con personería jurídica.

 “Clásica y Solidaria” nació en el año 2013 tras un proyecto de unir al arte con la solidaridad, y donde además, se pudiera visibilizar el trabajo que hacen las instituciones que trabajan con las áreas más sensibles de nuestra sociedad.

Con los años, esta propuesta se fue fortaleciendo transformándose en una gran posibilidad no solo para las instituciones que reciben un apoyo económico sino también abrir la música clásica a un público más diverso.

El programa de la noche se desarrollará del siguiente modo:

1° Parte

Johann Strauss (1825 – 1899)

– “El Murciélago”. Obertura

Johann Sebastian Bach (1685 – 1750)

– Concierto para piano y orquesta N° 5 en Fa menor, BWV 1056

Allegro

Largo

III. Presto

Solista: Joaquín Oliva Uberuaga (piano) – Debut internacional

2° parte

Franz Schubert (1797 – 1828)

– Sinfonía N° 8 en Si menor, D 759, “Inconclusa”

Allegro moderato

Andante con moto

Teodoro Castro

– Dos escenas pampenas

Triste. Andante grandioso

Malambo. Allegro moderato, con grazia e tranquillo

Constantino Gaito (1878 – 1945)

– Gato correntino orquestal (versión del mtro. W. Castro)

Allegro moderato

Director Titular: mtro. Diego Lurbe