El programa a desarrollar comprende obras de Julián Aguirre, Carlos

Francetti, Zequinha Abreu, Lorenzo Fernández, Paquito ;Rivera, Lino

Gallardo y Quirino Mendoza y Cortés.

En este atractivo programa podrán disfrutar de diferentes ritmos autóctonos,

como así también de la fusión con ritmos afro y jazz en algunas obras.

El ciclo en Ciencias Económicas continúa con la siguiente agenda de fechas:

domingo 2 de junio; domingo 4 de agosto y domingo 15 de diciembre.

El resto de la agenda comprende dos conciertos en el Teatro Municipal y

fuera de nuestra ciudad están confirmados conciertos en Carhué, Tandil y

San Nicolás.

El quinteto está integrado por Claudia Cortés en flauta, Carlos Orlando en

oboe, Mario Romano en clarinete, Cristian Fabris en corno y Julieta Di Fede

en fagot.

Los interesados podrán consultar las fechas, programas, fotos, videos y

trayectoria en la página www.vientosdeolavarria.com.ar

PROGRAMA

 Huella y Gato ………….………..…………………… Julián Aguirre (1968-1924)

(Arreglo para Quinteto de Vientos de Mariano Frogioni)

 Tico Tico no Fubá ................................................ Zequinha deAbreu (1880-1935)

( Arreglo para Quinteto de Vientos de Sjoerd Van der Veen )

 Huapango ……………………………………………… Paquito D’Rivera (1948)

(Original para Quinteto de Vientos)

 La Perica ( Joropo Venezolano ) ………………….... Lino Gallardo (1773-1837)

( Arreglo para Quinteto de Vientos de Gregory Pino )

 Suite para Quinteto de Vientos Op. 37 …………......…………………………....…

……………………………………………. Oscar Lorenzo Fernández (1897-1948)

Canción de la madrugada

Alegría matinal

 Cielito lindo …………………………… Quirino Mendoza y Cortés (1862-1957)

 Aires Tropicales ....………………………………….…. Paquito D’Rivera (1948)

(Original para Quinteto de Vientos)

Alborada

Habanera

Vals Venezolano

Contradanza

 Serenata (Original para Quinteto de Vientos) …..…….. Carlos Franzetti (1948)