Explicó que puede ser que alguien quiera vacunarse esta semana y no las halle.

La vacuna contra la gripe estará disponible, señaló, para embarazadas en cualquier trimestre de gestación y las puérperas hasta el egreso de la maternidad, como máximo a 10 días del parto si no la recibieron durante el embarazo; personal de salud; los niños de entre 6 y 24 meses de edad inclusive y las personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales crónicas, inmunodepresión, diabetes y obesidad y todas las personas mayores de 65 años.

En cuanto a las personas desde 2 a 64 años de edad, para ellas la vacuna se efectúa mediante previa prescripción médica, dado que el médico de cabecera debe diagnosticar si ese paciente está siendo medicado, y en función de ello evaluará si puede vacunarse o no.

Aclaró que el suministro de vacunas se va dando de acuerdo a la demanda.

Señaló que se trata de una cadena, ya que las salitas son alimentadas por la Comuna, que a su vez recibe de la Región Sanitaria, la que recibe de la Nación.

Puede ser que en algún momento alguien concurra y no haya, pero esto se dará de manera temporal.

La Dra. Weiss explicó que la vacunación se extiende durante todo el año, aunque se pretende vacunar en los primeros meses a la mayoría.

Calificó este 2019 como especial, debido a la extensión de las temperaturas agradables.

Finalmente afirmó que la vacunación es una herramienta simple y calificó como ‘un retroceso’ el hablar de no vacunar.

Explicó que muchos de los que proponen esto, no deben haber vivido el momento de las epidemias como la de la polio, enfermedad que ahora está erradicada gracias a la vacunación.

Más allá de eso, afirmó que en Olavarría hay un buen nivel de vacunación y no prenden esas aventuradas ideas.