Es importante saber cómo y cuándo utilizar este equipamiento, por lo cual desde el Municipio se brindó una capacitación para la comunidad educativa del establecimiento – de una matrícula de alrededor de mil estudiantes – sobre uso de DEA, así como también se instruyó en técnicas de Reanimación Cardio – Pulmonar (RCP).

Este tipo de cursos, coordinados desde la Secretaría de Salud Pública municipal a través de la Dirección de Enfermería del Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura”, son dictados por estudiantes y docentes de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud (ESCS).

El 30 de abril se concretará la instalación de un DEA en la sede de las Escuelas Secundarias N° 6 (ex Nacional) y N° 8 (ex Comercial), con las respectivas capacitaciones.

La iniciativa se enmarca en la puesta en marcha en Olavarría del programa Ciudad Cardioprotegida (Ordenanza N° 4345/18 – Municipio Cardioprotegido), merced al trabajo conjunto entre la Municipalidad del Partido de Olavarría y la Escuela Superior de Ciencias de la Salud. Dicho Programa tiene como objetivo capacitar en RCP a adultos y pediátricos y manejo de DEA a todos los agentes de dependencias municipales, instituciones educativas públicas y privadas, Policía, Bomberos y Ejército de nuestro Partido. Paralelamente, la iniciativa comprende la instalación de Desfibriladores Externos Automáticos en las escuelas con mayor índice de matrícula del Partido.

Se trata de una adhesión a la normativa nacional (Ley 27159) y Provincial (Ley 14794) que significa una inversión grande en recursos por parte del Municipio. El Programa comenzó con ciclos de capacitaciones y adquisición de nuevos equipamientos, para lo cual se cuenta con la colaboración de la Escuela de Salud.