En este mismo marco, el Municipio de Olavarría ha sido convocado a formar parte de la Red Federal de Acceso a la Información Pública y comenzará a ser miembro activo de la misma a partir de este mes. Esto constituye un aspecto clave de reconocimiento por parte de la mencionada organización, como producto del claro compromiso del gobierno local en avanzar hacia un afianzamiento de las políticas públicas de transparencia y acceso a la información, y en garantizar este derecho, entendiéndolo como un derecho esencial para el ejercicio de otros derechos, fundamental para la toma de decisiones informada, así como constituirlo como una herramienta de cercanía con la comunidad y un instrumento eficaz para la lucha contra la corrupción y la rendición de cuentas.

La apertura de la jornada estuvo a cargo de la Lic. Guadalupe López, directora de Acceso a la Información Pública, provincia de Buenos Aires; el Lic. Hernán Charosky, subsecretario de Reforma Política y Asuntos Legislativos, Ciudad de Buenos Aires y el Mg. Martín López Armengol, vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata.

En el evento, se hizo hincapié en “la importancia que tiene la cooperación de los distintos actores comprometidos con la agenda del derecho a la información, no solo para avanzar en la transformación cultural necesaria, sino también para desarrollar las soluciones específicas que se van planteando de acuerdo a la diversidad de marcos institucionales con los que cuenta la República Argentina”.

Asimismo contó con la exposición por parte de referentes nacionales en materia de acceso a la información como la Lic. Karina Banfi, diputada por la Provincia de Buenos Aires; el Lic. Fernando Sánchez, secretario de Fortalecimiento Institucional, Jefatura de Gabinete de Ministros; la Dra. María Gracia Andía, titular del Órgano Garante de Acceso a la Información Pública de CABA; el Dr. Diego Seoane, Oficina Ética Pública e Investigaciones Administrativas, Provincia de Mendoza y el Lic. Renzo Lavin, de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ).

En este mismo marco, el Municipio de Olavarría ha sido convocado a formar parte de la Red Federal de Acceso a la Información Pública y comenzará a ser miembro activo de la misma a partir de este mes. Esto constituye un aspecto clave de reconocimiento por parte de la mencionada organización, como producto del claro compromiso del gobierno local en avanzar hacia un afianzamiento de las políticas públicas de transparencia y acceso a la información, y en garantizar este derecho, entendiéndolo como un derecho esencial para el ejercicio de otros derechos, fundamental para la toma de decisiones informada, así como constituirlo como una herramienta de cercanía con la comunidad y un instrumento eficaz para la lucha contra la corrupción y la rendición de cuentas.