Junto con la directora de la institución y el docente a cargo de los alumnos, dialogaron sobre la participación de “Tango” (así denominaron los chicos a su equipo) en la iniciativa que también contó con la presencia de cerca de 5000 estudiantes de universidades públicas y privadas de todo el mundo.

Los chicos de la Técnica Nº2 desarrollaron una fibra biodegradable y electrocontraíble hecha con algas marinas, lechosa y hojas de maíz, que se adapta a cualquier cuerpo con un sistema magnético de nitinol, conectado a una batería que se carga con el movimiento del cuerpo.

“Quería saludarlos y felicitarlos personalmente porque cuando me enteré la noticia me sentí muy orgulloso. No aflojen porque tienen buenas ideas. Es un gran orgullo. Es totalmente diferente. Siempre se destaca a los deportistas y  esto es una gran noticia para la ciudad”, les dijo el intendente Galli.

Los campeones fueron estudiantes de una universidad de Canadá, segundos los olavarrienses y terceros los jóvenes de una universidad de Perú.