El especialista realizó sugerencias como no quedarse con el título e ingresar a la noticias.

Chequear que, si es una imagen, sea verdadera ya que es muy fácil hoy hacerlo con Google.

En conclusión, tomarse un tiempo antes de compartir algo. Si uno no está seguro de la información, no compartirla, expresó.

Reconoció que cuando uno observa una información reacciona casi inmediatamente para compartirla, pero hay que ser responsables y críticos, sostuvo.

En otro orden, señaló que el uso de redes sociales lleva a la compartir rápidamente y también a indignarse.

Agregó que no solo el desarrollo de las redes sociales, sino también el aumento de la conectividad hace que el estar todo el tiempo on line, no nos permita el pensar las cosas, como antes.