Hubo más de 400 asistentes entre productores, funcionarios y usuarios de caminos rurales.

El presidente de CARBAP Matías de Velazco, expresó "Desde CARBAP hace años estamos poniendo en la agenda el tema de los caminos, así como las TECS, transitabilidad, electrificación, conectividad y seguridad necesaria, para avanzar hacia una equidad entre la gente del campo con la de la ciudad, y que lo que se paga en impuestos y tasas municipales, se traduzca en mejoras reales de infraestructura".

El Simposio contó con 7 bloques temáticos y en la apertura, el intendente de Rauch, Maximiliano Suescun, junto a De Velazco, al Subsecretario de Agroindustria, Hugo Rossi y al presidente de la Sociedad Rural de Rauch, dio la bienvenida a los asistentes.

En el cierre, el Presidente de CARBAP concluyó que "Hemos atravesado muchas exposiciones destacadas, pero lo que quedó claro, es que está en juego el arraigo en el campo, con familias que testimoniaron las complicaciones por los problemas de acceso debido a los malos caminos rurales". “Seguiremos manteniendo el tema en agenda, y a partir de este miércoles, estaremos todos los miércoles desarrollando una campaña de visibilización de caminos rurales bajo el hashtag #caminosrurales, publicando tanto los buenos como los malos caminos rurales de nuestras provincias. Y mostrando a los intendentes que trabajan bien, y a los que trabajan mal, en relación al tema caminos rurales".