Para estas elecciones, no figura la EP 17, de Alsina y Bolívar. Allí se llevaban a cabo obras, desconociéndose si es por esta razón que no figura en el listado

En cuanto a las escuelas que tienen mayor cantidad de mesas, son las siguientes

En el Circuito 711, están las escuelas Media 10 ( ex Normal) y la 51 del barrio San Vicente, cada una con 9 mesas

En el Circuito 711 A, la Escuela Secundaria 8, en el colegio ex Nacional, es la que tiene más cantidad de mesas: 8 en total

En el 711 B, la Escuela primaria 4, frente a la Plaza López Camelo, en Pueblo Nuevo, es la de mayor número con 8 mesas

En el 711 C, la escuela con más mesas es la Mariano Moreno, en el barrio Sarmiento, donde también está el Jardín de Infantes. Entre ambos, tienen 9 mesas

El 711 D, tiene varias escuelas con muchas mesas, como por ejemplo la Técnica 2 ( ex Industrial), donde hay 10; pero la más numerosa es la primaria 80 del barrio CECO, con 12 mesas

El 711 E, la Escuela 32 del barrio Luján, es la más numerosa con 10 mesas

Para estas elecciones, los votantes advirtieron cambios en sus lugares de votación.

En cuanto a algunos precandidatos a intendente, también hubo cambios. José Eseverri en el 2015 votó en la Escuela Primaria 1, y este año es en la Primaria 8; en el caso del Intendente Galli, que en 2015  y 2017 votó en el barrio AOMA, y esta vez, por cambio de domicilio, lo hará en el Jardín 902. En el caso de Aguilera, sigue en la 32

Falta conocer dónde votarán los restantes candidatos a intendente: Mariano Lara del Frente Nos; Yessica Yasmín Almeida del Frente de Izquierda-Unidad; Guillermo Pérez de Por Olavarría Todos; y Marcos Hoffer de Avanzada Socialista