Por un lado son 29 alumnos adultos que concurren desde diferentes lugares (Barrio 12 de Octubre, Sierra Chica, Villa Aurora, Trabajadores y Lourdes), con el objetivo de conocer y aprender nuevas danzas tradicionales y  trabajar con danzas de proyección pensadas para presentar en distintas actuaciones, ya que se trata de un grupo que posee saberes previos.

Asimismo el grupo de niños y adolescentes que funciona en el mismo lugar, se inició en octubre de 2017 con asistentes del barrio y zonas aledañas. Cuenta con una matrícula de 22 alumnos y este año se trabajó bajo la asistencia y colaboración de Galeano Imanol. Su colaboración fue de gran ayuda, ya que pudo brindarles nuevas herramientas a los niños/as que asisten a dicho taller.

La forma de trabajo los miércoles abarca específicamente sobre la historia de las danzas folklóricas y sus formas de bailarlas y los sábados la dinámica varía según la temática programada. El taller propone clases con un calentamiento y preparación física aplicada a la danza, luego de introducción a los conocimientos básicos de la técnica clásica aplicada al folklore y por último, aplicación de las técnicas aprendidas a las coreográficas realizadas y pensadas para presentaciones, logrando así, limpiar y pulir los trabajos realizados.

Las clases son abiertas a la comunidad y se dictan los miércoles de 15:00 a 18:00 horas y sábados de 14:00 a 17:30 horas. Los interesados en participar pueden concurrir al NIDO de B° El Progreso (sito en calle 7 y Mitre) los días en que funciona el taller.