El objetivo de este cambio es porque Olavarría es un partido muy amplio y queremos rescatar que los pueblos sean partícipes de lo patrimonial y cultural, dijo

Nombró además a los demás que la integran:  vice José Speroni, secretaria Mariela Zabaleta, prosecretario Néstor Camplone, tesorera Cintia Cajel, protesorero Carlos Yanuzzi y vocales Mónica Mirácola, Nicolás Ruiz Díaz, Mónica Mendivil y Rita Jaureguizar.

Agregó que apuntan a seguir trabajando con la protección de los patrimonios culturales de Olavarría. Con respecto a lo que  tiene de diferente esta comisión nueva, dijo que es  lo cultural y lo educacional

Habló de la importancia de la identidad, y que van a hacer un relevamiento de edificios y de las localidades a medida que se acerquen a los vecinos

Con respecto a los aborígenes, dijo que se acercarán a los historiadores para conocer a las primeras familias. Es un arduo trabajo, aseveró

La Asociación Patrimonio Histórico y Cultural de Olavarría va ahora por su tercera gestión, con una nueva conducción, para intentar ampliar su mirada y con una iniciativa que apunta a una defensa profunda del patrimonio histórico y cultural de nuestra ciudad.