En esta oportunidad, se abordó el alcance de la Ley Nacional 27499, conocida como “Ley Micaela”, que establece la capacitación obligatoria y permanente en materia de género de todo el personal estatal de la gestión pública. Asimismo se trataron las implicancias del encuadre normativo, contenidos sobre la perspectiva de género en el ámbito laboral, la importancia del proceso de socialización en la construcción binaria del género, roles, estereotipos y tipos de violencia. Además se informó sobre el circuito de atención integral contra la violencia y se asesoró en materia de  recursos.

La capacitación fue dictada por la referente del área de promoción de Políticas de Género Florencia Caro.

Para asegurar la participación de todo el personal de salud, los encuentros continuarán hasta el mes de noviembre, dos veces por semana – miércoles de 9 a 11 horas y jueves de 11 a 13 horas