Dentro de este proyecto, se contempla además el alumbrado público de algunas calles del predio y la colocación de 84 columnas metálicas, donde se instalarán luminarias led, que permite mejorar la eficiencia energética y contribuir con la sustentabilidad.

Durante la mañana de este martes, el intendente Ezequiel Galli recorrió dicho sector, que se encuentra emplazado en tierras del ex aeródromo municipal, sobre Ruta Provincial Nº 51.

Dicho parque tiene una extensión de 200 hectáreas, con 154 lotes, que permitirá albergar la creciente demanda para la radicación de nuevas empresas, que eligen invertir en Olavarría, una ciudad pujante.

En materia industrial, Olavarría presenta características de infraestructura que brinda al inversor una ventaja y una competitividad superlativas. Su ubicación geográfica y la expansión de una red de servicios incorporados en la planificación de procesos productivos, potencian la implementación de un nodo de desarrollo logístico con carácter regional, que actúa como enlace con accesos nacionales e internacionales.

En dicho contexto, es fundamental lograr la instalación de empresas en el marco de una política de ordenamiento territorial, que permita promover  el desarrollo local, expandir y consolidar la estructura productiva, a través del establecimiento planificado de áreas industriales.

En este sentido, cabe recordar que en el mes de junio, se firmaron los primeros boletos de compra venta para el SIP “Los Fresnos” y en dicha oportunidad el intendente Ezequiel Galli destacó la inversión millonaria que se iba a destinar en esta segunda etapa de electrificación.

“Estamos invirtiendo en infraestructura con las estaciones de media y baja tensión de electricidad. Esto demuestra que hay un sector industrial pujante en nuestra ciudad que sigue apostando al desarrollo de Olavarría”, sostuvo.