Sostuvo que después de haber logrado ser libre de sarampión desde el 2000, es un retroceso el volver a tener este tipo de brotes, luego del esfuerzo que ha hecho el sistema sanitario del país.

Agregó que hay países y continentes que son endémicos, mencionó a Brasil, Venezuela y a Europa, pero no es el caso de la Argentina.

Para él, tanto el gobierno nacional como el provincial no han generado las políticas necesarias: vacunación, comunicación y alertas necesarios, y no han trabajo en un modelo de prevención y promoción de la salud.

Por otro lado, destacó el crecimiento del calendario de vacunación en la Argentina de las 6 que había en el 2003 a las 19 que se incluyeron durante el kirchnerismo.

Reconoció, de todas maneras, que hubo dificultades estos años con la provisión de las vacunas y ejemplificó con lo que ha sucedió con la antigripal.