Acompañado por el director de Economía Social de la Secretaría de Desarrollo Económico Leonardo Maiola, el Intendente visitó a Alejandra Fabiana Ferrari, una trabajadora textil que posee su taller en su propia casa.

Ferrari es costurera, se dedica a la confección de ropa a medida y arreglos en general. Con más de 15 años de experiencia en el rubro, gestionó un microcrédito por 30 mil pesos mediante el asesoramiento de la Secretaría de Desarrollo Económico para la adquisición de una máquina Overlock de 4 kgs, para sumar a la única máquina con la que cuenta actualmente. El objetivo es mejorar las terminaciones de las prendas y general valor agregado a su emprendimiento unipersonal, el cual constituye su principal fuente de ingresos.

La CoNaMi fue creada por la Ley Nº 26.117 para implementar el Programa Nacional de Microcrédito para la Economía Social. Sus acciones forman parte de la estrategia integral de desarrollo productivo con inclusión social que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Dicha Comisión tiene como objetivos:

Facilitar el acceso al microcrédito a quienes necesiten capital para fortalecer sus emprendimientos productivos, de servicio y/o consumo.

Fortalecer a las organizaciones sociales para que el microcrédito sea una herramienta para la inclusión social y la construcción de una economía social y solidaria.

Consolidar una red de trabajo para el desarrollo de políticas integrales entre el Estado Nacional y las organizaciones sociales.