LOCALES
31 de mayo de 2020
La UDAI Olavarría de ANSES comienza a atender presencialmente, pero solo con turno previo

La comunicación se dio este fin de semana y esta forma de trabajar se implementará durante esta semana. A nivel nacional se había indicado que la de Olavarría era una de las que ya estaba en funcionamiento y que, desde este lunes, iban a ser 60 a nivel país.
El día todavía no fue confirmado, la atención será únicamente a través de un sistema de turnos programados que pueden solicitarse por mail: [email protected] o a los teléfonos 444561, 444562 y 444564 para evitar la aglomeración de personas y garantizar así el protocolo sanitario.
Desde hace tres semanas el personal que no pertenece a los grupos de riesgos, no tiene a cargo hijos menores y cumple con una serie de recomendaciones en el marco de la cuarentena, está asistiendo a las oficinas para atender los reclamos y las consultas de los beneficiarios de forma virtual y telefónica, mientras que el resto de los empleados trabaja desde sus hogares.
Es importante destacar que los usuarios deberán seguir realizando diferentes gestiones, como por ejemplo: iniciar el trámite de la Asignación por Maternidad o de la Asignación por Hijo por Discapacidad, gestionar el cobro del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), solicitar la rehabilitación del cobro de una jubilación o pensión, asignación Prenatal, entre otros, de forma virtual.
Por otro lado anunciaron que por el momento no se van a otorgar turnos presenciales para el inicio de jubilaciones, los interesados deberán comunicarse por mail o teléfono, la medida es para evitar que los adultos mayores, que integran la población de riesgo, se trasladen hasta las oficinas.
El titular de la Unidad de Atención Integral informó: “Es importante que la gente sepa que seguimos atendiendo todas las consultas y demandas de forma virtual. Muchos trámites solo se pueden hacer a través de la web, es por eso que todo el personal está trabajando para brindar respuestas y asesoramiento a las consultas de los vecinos de forma remota. Los turnos serán únicamente para trámites que requieran sí o sí la presencialidad del beneficiario al no poder ser resueltos por ninguno de los mecanismos de gestión que prevé el organismo, de esta forma evitamos que tengan que salir de su casa y puedan seguir cuidándose”.