Estas importantísimas donaciones se pudieron  realizar gracias a los aportes de  la Sociedad Libanesa; La Sociedad Portuguesa; La Sociedad Italiana; El Centro Vasko, La Sociedad Francesa, La Asociación Alemanes del Volga,  La Asociación Venezolana y la Asociación Boliviana, además de los aportes que realizaron generosamente muchos olavarrienses.

Esta campaña se realiza  sobre la base de un registro de espacios comunitarios de contención social  y para la alimentación de los sectores populares y  con riesgo de indigencia.

 Esta campaña se coordina con los integrantes de las distintas sociedades una vez por semana de manera virtual.

Estas actividades van a continuar,  por lo tanto se invita a la población a que donen alimentos no perecederos, la cantidad no tiene importancia, todo suma y es muy valorable.

La Unión de Colectividades de Olavarría tiene como objetivo trabajar en conjunto en distintas actividades culturales y sociales.