En principio describió las líneas de los créditos personales. Una es para terminación de algunos detalles de la vivienda sin contratación de mano de obra y otra de mayor monto para otros trabajos de refacción, no de ampliación. Falta en este tipo de créditos, los relacionados con la red de gas y para vivienda sustentable. La tasa será del 24 %.

 La otra línea es la del Hipotecario, que se lanzaría en septiembre u octubre.

El índice que va a regular el préstamos es el denominado Hogar, que se compone del aumentos del salario y la inflación, pero no puede superar el 2 %.

Al referirse a lo que demandaría hacerse una construcción de 60 metros cuadrados, dijo que serían 3 millones.

Consideró que el enemigo en la Argentina para que ese monto rinda, es la inflación,  pero sostuvo que “estamos cancheros de prever construir con inflación”