El objetivo del encuentro fue presentarles al cuerpo de trabajadoras sociales del área el punto de la ordenanza sobre violencia de género que habla sobre el trabajo territorial y ponerlas en conocimiento sobre las capacitaciones que están haciendo en territorio para poder articular estrategias con ellas y trabajar en corresponsabilidad.

Esta serie de capacitaciones territoriales, que comenzaron recientemente en la localidad de Sierra Chica y ya tuvieron sus primeras promotoras territoriales en violencia de género, continuarán en el resto de los servicios territoriales municipales en las próximas semanas.

La subsecretaria de Derechos, Igualdad y Oportunidades del Municipio Dolores Muro destacó el saldo positivo del encuentro y la buena predisposición de todo el cuerpo de trabajadoras sociales y su referente Silvana Rosales: ¨ha sido muy productivo el encuentro, pudimos presentarles las estrategias de trabajo territoriales que pensamos desde nuestra área en articulación con la Dirección de Políticas de Género y hablarles sobre la importancia de planificar y desarrollar estas acciones en los barrios y poder pensar con ellas diversas posibilidades para llevarlas a cabo. Es fundamental gestionar con esta área tan sensible que trabaja en sus cotidianidades con sectores de la población más vulnerables en términos de derechos y pensar en corresponsabilidad estrategias que nos permitan abordar las situaciones de manera integral, atendiendo a las situaciones de violencia que pudiesen surgir en territorio, pero también el resto de los derechos fundamentales que toda persona debe gozar¨.