Afirman que vienen “trabajando el HORARIO CORRIDO con todos los sectores que componen al Comercio, ya sea Comerciantes, Empleados/as, Sindicato, Municipio, Clientes/as. Sin sentar posición concreta a favor o en contra, nos parece un debate muy importante que debemos dar y consideramos que es una reestructuración social en la cual, lógicamente, necesitamos participar como ciudadanía de manera democrática y activa”.

“Uno de los mayores argumentos que resuenan cuando hablamos del tema es que, en éste contexto, la situación sanitaria es prioritaria; y, por ello, reducir la circulación de gente a toda hora es fundamental. Claramente, si los Comercios cerramos nuestras puertas a las 18, se puede lograr esa disminución, facilitando la labor de mayor control que hace tiempo venimos pidiendo y que, ahora, parece se verá impulsado con el sistema de multas estrictas”.

“Más allá de la Fase en la que estemos, seguimos sosteniendo que el debate por el horario comercial es clave, y lo seguiremos dando. Hoy queremos agradecer tan acertada decisión de retomar el corte a las 18 que permite mayor organización a la ciudad, significa también que no equivocamos nuestro camino y que efectivamente son cuestiones que debemos poner sobre la mesa responsablemente en los espacios de toma de decisiones”.