El mencionado plan se desarrolla entre los meses de julio y enero-febrero de cada año, ajustándose en función de las condiciones climáticas que se presenten, evolución de la plaga y características propias de la campaña.

La primera actividad de este plan corresponde a la determinación de la densidad de desoves de tucura mediante la aplicación del método del semicírculo, que pudo ejecutarse antes de lo previsto gracias a las condiciones climáticas de escasez de precipitaciones que permitieron realizar la búsqueda.

Esta actividad permite detectar áreas críticas potenciales, o sea aquellos lugares en los que se producirían la mayor concentración de nacimientos de tucuras y de esta manera tener una información previa a los nacimientos para ir definiendo las características de la campaña.

...