“Celebramos que a Nivel Particular -UNICEN- en los próximos días comenzaremos a trabajar en Comisión Paritaria Particular de CyMAT donde trataremos los puntos generales y aquellas particularidades de nuestra Universidad.

Mas derechos para las y los trabajadores docentes!!!!!

A su vez, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) logró avanzar a un marco regulatorio para todos y todas las docentes universitarias y preuniversitarias., durante la reunión paritaria que se llevó a cabo ayer en el Ministerio de Educación de la Nación.

El mismo contempla, entre otros puntos, la regulación de los tiempos de trabajo correspondientes a la carga horaria de los cargos y dedicaciones docentes. El derecho a la desconexión y la pausa virtual para las y los preuniversitarios, a desarrollar en las Paritarias de Nivel Particular.

El derecho a la percepción del salario correspondiente según los acuerdos paritarios y las condiciones de trabajo establecidas en el Convenio Colectivo de Trabajo.

La estabilidad docente, y la suspensión de las evaluaciones de reválida de cargos mientras dure la excepcionalidad.

La continuidad de la capacitación docente y la formación pedagógica y de enseñanza en entornos virtuales.

La disposición de recursos tecnológicos de las universidades, el establecimiento de las plataformas virtuales de las universidades y la provisión de recursos tecnológicos por parte del Ministerio de La Nación.

El reconocimiento de las Paritarias de Nivel Particular para la implementación de la presente acta y demás reglamentaciones, a los fines de observar las situaciones particulares.

La garantía de la cobertura de riesgos de trabajo, conforme a la Ley de Riesgos de Trabajo 24557.

El retorno a las actividades presenciales, consensuado con las representaciones sindicales, y los recesos de invierno y verano efectuados de manera simultánea a las fechas que en cada jurisdicción se establezcan para la enseñanza obligatoria.

En la reunión se manifestó el carácter excepcional de la situación desatada por el covid-19; la oportuna determinación del Gobierno Nacional de decretar la emergencia sanitaria y el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio en defensa de la salud del pueblo argentino; el esfuerzo que los trabajadores docentes e investigadores universitarios vienen realizando para sostener la educación con calidad, cuidar la salud y promover la inclusión social en este contexto; y las necesarias medidas para moderar, prevenir y remediar las situaciones de inequidad en el acceso a la educación de los y las estudiantes.