El acto de apertura se realizó en el Palacio San Martín y contó con la presencia de la Secretaria de Planificación e Inversión Pública, Margarita Arregui; el Secretario de Desarrollo Social, Eduardo Rodríguez, el Subsecretario de Planificación, Arquitectura y Vivienda, Arq. Fabián Rúbare; el Subsecretario de Técnica de Administración, Cr. Gabriel Schmale; la Directora de Licitaciones, Ing. Ana Schepis, y el Arq. Julio Ferraro.

Las ofertas presentadas por las empresas proponentes fueron las siguientes:

Proponente N° 1: Roberto Vivacqua cotiza la suma de 254.604,00 pesos
Proponente N° 2: Orlando Pioli Alejandra Soledad cotiza la suma de 237.644,00 pesos
La construcción consta de baño de mujeres, de hombres y para discapacitados de uso mixto; estos tres locales se materializarán debajo de una losa de hormigón visto. En el acceso a los baños se ubicaran las bachas y mesada de servicios. La ubicación exacta de la construcción esta el plano de ubicación.

Las ventanas, puertas de retretes y puerta de baño son de aluminio color blanco. En el sector de bachas se colocan un cerramiento de vidrio u-glass. La totalidad de los pisos son del tipo hormigón allanado en el interior y peinado en las superficies exteriores.

Se realizan las instalaciones sanitarias y eléctricas en todo de acuerdo a los planos. Las pinturas en revoques son al látex para interiores y exteriores, según corresponda. Los cielorrasos de hormigón visto se pintaran con curador para este tipo de superficie.