“Las ferias las hacemos por que: la agricultura familiar y campesina produce gran cantidad de los alimentos que consumimos a diario, es una actividad fundamental para el desarrollo de cualquier comunidad y está siendo invisibilizada por el estado y la política”.

“Sumado a la crisis económica, la caída del consumo, el aumento de alquileres de la tierra, el aumento de tarifas y de los insumos, genera que las familias agriculturas, no puedan afrontar los gastos, produzcan menos, no se puedan vender producciones, se endeuden y por otro lado aumentan los precios de los alimentos debido a los combustibles y tarifas, a la especulación de las corporaciones alimenticias y de los intermediarios”.

Este domingo, como siempre, de 9:30 a 13:30. Esta vez los pequeños productores estarán en Villa Maylín y en el Barrio Independencia.

Es importante para las familias agricultoras un canal de comercialización directa como son las ferias y los mercados populares.

Este domingo:
Sociedad de Fomento Villa Maylín (Pelegrino y Corrientes)
Sociedad de Fomento Independencia (Tacuarí 2150)

Llevar bolsa, usar barbijo y respetar el distanciamiento social.