El Secretario de Salud Municipal Germán Caputo expresó: “la instalación del Laboratorio nos permitió contar con una herramienta fundamental para implementar medidas como el RTA, el RTA Pediátrico y el programa Aulas Seguras”.

“Con la posibilidad de realizar los testeos en nuestra ciudad y obtener los resultados en el mismo día pudimos detectar y aislar a muchos positivos que podían transmitir el virus”, agregó

Asimismo, el funcionario municipal explicó que “en Olavarría hemos naturalizado un gran número de testeos con los resultados en el día y no debemos perder de vista que en otros municipios la demora se extiende por tres o cuatro días porque tienen que enviar las muestras a otras ciudades”.

En este sentido, el propio Germán Caputo dijo que “hasta que llegaron masivamente las vacunas a Olavarría, el Laboratorio fue la mejor herramienta que tuvimos para tratar de contener la pandemia y lo sigue siendo hasta el momento porque no hemos alcanzado todavía la denominada inmunidad en rebaño”

Finalmente, el Secretario de Salud indicó: “quiero recordar las palabras que pronunció el intendente Galli el día que inauguramos el Laboratorio: el Hospital hoy es un Hospital más complejo y completo. Nos pone en una situación de privilegio dentro de la región y eso nos enorgullece”.

Laboratorio de Biología Molecular

Además de analizar las muestras de los hisopados de Covid-19, en el Laboratorio actualmente se realizan la determinación de Carga viral para VIH-1, Carga viral para Virus de Hepatitis C (VHC), Carga viral para Virus de Hepatitis B (VHB).

En el ámbito oncológico se pueden estudiar mutaciones para evaluar a los distintos tratamientos, en cáncer de mama, pulmón, colon, etc.

El equipo de profesionales está formado por: Laura Psenda  (Bioquímica Jefa de Laboratorio), María Belén Zaffanella (Bioquímica, Magister en biología molecular médica),  Julieta Spina (Bioquímica), Natalia Ghiano  (Bióloga) y Rosario Turrina  (Técnica Auxiliar de Laboratorio).