En el primer punto del acuerdo se estableció un incremento del 15% a partir del 1 de agosto con vigencia hasta el 31 de octubre próximo. Además, las partes establecieron que desde el 1 de noviembre próximo se incrementará un 9 % con vigencia hasta el 31 de diciembre. Se destacó que ambos porcentuales no serán acumulativos.

Seguidamente, gremio y empresas instituyeron otro aumento salarial del 4% que tendrá vigencia hasta el 31 de enero del año 2022, advirtiendo que también este porcentaje es de carácter no acumulativo.

Finalmente, las partes pactaron una suma extraordinaria de $40.000 (cuarenta mil pesos) no remunerativos “que se hará efectiva durante los primeros diez días del mes de enero del año 2022”. De esta manera AOMA señaló que como consecuencia de estos incrementos quedó cerrada la paritaria 2021 con un aumento salarial anual que alcanzó el 48%.