La capacitación fue destinada a proporcionar un asesoramiento completo que posibilite mejorar las tareas tanto administrativas como de conducción. Esta actividad se llevó a cabo en el marco del convenio suscripto entre el ministerio y el Tribunal de Cuentas de la Provincia, y tuvo como objetivo establecer un nuevo paradigma en la planificación y el monitoreo de la administración de los recursos del Estado.

En pos de la profesionalización de los agentes de la fuerza, el nuevo programa prevé la evaluación permanente de las compras, los recursos humanos, la inversión pública y constituye un sistema destinado a establecer un protocolo estándar en el manejo y control sobre el manejo de los dineros públicos.

Desde la Subsecretaría de Control Interno destacaron que “es especialmente importante la correcta formación de los agentes que requieren y/o adquieren bienes o servicios” porque “generarán un círculo virtuoso destinado a que el Estado provincial cumpla sus objetivos, de manera eficiente, en base a la adecuada instrucción de sus funcionarios”.