Jueves 8 de Junio de 2023

LOCALES

19 de diciembre de 2021

Movilización por los 20 años del estallido social de 2001

Será con una concentración este lunes desde las 16, en el Paseo Jesús Mendía, organizado por Polo Obrero, Frente de Organizaciones en Lucha FOL, Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke y Partido Obrero en el FIT-U

En algunos párrafos de  un documento, señalan lo siguiente:

 

A 20 años del Argentinazo¡Viva la rebelión popular contra los gobiernos ajustadores!

El próximo 19 y 20 de diciembre es una fecha en la que distintas organizaciones piqueteras, sociales y políticas reivindicamos la vigencia de la rebelión popular frente al gobierno de Fernando De la Rúa y todos los gobiernos ajustadores. Por esto, el lunes 20 a las 16 hs. nos concentraremos en el Paseo Jesús Mendía e invitamos a todos los sectores populares de Olavarría a sumarse. Habrá lectura de documentos, micrófono abierto e intervenciones artísticas.

 

En diciembre de 2001 ocurrió un gran estallido popular frente al régimen de hambre y saqueo. Este se había gestado durante la década de los ’90 con Menem, en aquel entonces presidente, y Cavallo, ministro de Economía, tutelados por el Fondo Monetario Internacional. Ellos aplicaron la ley de convertibilidad, avanzando con la flexibilización laboral y el ajuste en los salarios, lo que generó una gran ola de despidos masivos, dejando un saldo de 4 millones de desocupados. La respuesta popular ante esta situación se fue extendiendo. Todos los sectores en lucha, y fundamentalmente el movimiento piquetero, confluían en las calles, las plazas y las rutas. En las asambleas populares, la consigna “piquete y cacerola la lucha es una sola” expresaba la unidad de trabajadores contra el gobierno ajustador.  La movilización popular fue un factor determinante para ponerle fin al gobierno hambreador de la Alianza, abriendo una crisis política sin precedentes en el país.

 

A 20 años del Argentinazo, nos gobiernan los herederos de la convertibilidad y el corralito. La verdadera grieta es entre quienes quieren pagar la deuda con el hambre del pueblo y la represión, y los que nos organizamos todos los días rechazando cualquier tipo de acuerdo para que no nos sigan saqueando."



COMPARTIR:

Comentarios