El principal objetivo de esta organización sin fines de lucro es contribuir a reducir el hambre, mejorar la nutrición y evitar el desperdicio de alimentos. Su modelo de gestión se basa en vincular empresas de comercialización de productos alimenticios con entidades de la ciudad, por lo que se ocupan de recoger alimentos excedentes de comercios, empresas o personas e implementar la logística correspondiente para distribuirlos entre las instituciones locales que más lo necesitan.

La organización mantiene contacto permanente con el Banco de Alimentos de la ciudad de Tandil y al mismo tiempo integra la Red de Bancos de Alimentos.

El presidente del Consejo de Administración Cruz Arouxet destacó la tarea comunitaria que llevan adelante y el valor de la solidaridad que resulta transversal al proyecto. “Tal como ocurre en nuestro movimiento Cooperativo, este es un ejemplo de que el asociativismo y la solidaridad no sólo permiten ayudar a quienes más lo necesitan, sino también aportar un granito de arena en la construcción de un mundo mejor” expresó y a continuación añadió “Nos parece muy importante fortalecer nuestro vínculo con todas las entidades de la ciudad y transmitirles que las puertas de la Cooperativa siempre están abiertas para escucharlos, para brindarles información sobre nuestras prestaciones y colaborar en lo que necesiten”.