"Es responsabilidad de los tres poderes del Estado gestionar acciones para prevenir, erradicar y sancionar la violencia por razones de género en todas sus manifestaciones aportando los recursos materiales y humanos suficientes".

"Como sociedad civil es imprescindible acompañar estos procesos para poner en tensión al Estado e instar a la búsqueda de Justicia, y nuevos modelos de gestión participativa que eviten nuevos femicidios en nuestra ciudad, así como la propagación del uso de la fuerza o la violencia como forma válida de comportamiento".

Destacan que vienen trabajando, ya en conformación, desde el 2010.

"Sabemos que la violencia de género es transversal a todos los ámbitos de nuestra sociedad, y visibilizarlo, alzar la voz en contra de los femicidios es una lucha que las organizaciones sociales están dando hace tiempo, y es un compromiso que desde esta mesa local asumimos y ratificamos. Es por eso que mediante este comunicado acompañamos en el dolor a familiares y amigos de la víctima del hecho ocurrido el pasado domingo 6 de marzo".