Para Cavilla, actual secretario, lograron ‘transformar’ la institución estos años e incluso ‘ser punta de lanza’ en la pandemia.

Destacó que han podido fortalecer lo que es la fiscalización de obras, para que en todas ellas haya un ingeniero.

Con eso, además de asegurar puestos de trabajado, recaudaron para poder construir sedes en varios de los partidos que integran el Distrito II y la idea es profundizar esto.

Por otro lado, de Oliveira, que se postula a secretaria por la oposición, afirmó que buscan un Colegio más abierto.

Quieren hacer hincapié, fundamentalmente, en la relación con la Caja de los ingenieros, que actualmente cada matriculado debe ocuparse por sí mismo.

Agregó que la idea principal es procurar la participación de todos los matriculados en la gestión del Colegio.