Di Giácomo resaltó la importancia de la  vuelta de la Democracia, por  la posibilidad que los candidatos electos tienen de cumplir con la función política de representar a la ciudadanía. Dijo que el poder dictatorial no sólo hizo abuso de poder en lo ideológico, sino que también permitió muchos actos de corrupción.

Entre otros aspectos, también mencionó el desafío que asumían por aquellos días quienes ejercían algún cargo político, ya que debían mostrarle a la gente lo que dijo Alfonsín, que con la Democracia se come, se cura y se educa. En lo particular, expresó, ésto lo llevó a estudiar la carrera de abogacía para tener mayores herramientas a la hora de cumplir con su gestión. Dijo que contó con un apoyo importante no sólo del bloque oficialista, sino de todos los otros bloques, ya que prácticamente hubo acuerdo en todas las ordenanzas. Finalmente recordó que el Intendente Helios Eseverri, al finalizar su período como presidente del HCD, lo nombró Secretario de Obras Públicas