Se trata de los trabajadores mineros de limpieza industrial, señala Santillán en un video.

Explica que la problemática de los bajos salarios la vienen tratando con las tercerizadas que contratan a los trabajadores, pero también con la empresa ‘madre’ donde desarrollan las tareas.

Calificó los salarios como ‘de hambre’ y reveló que no han tenido respuestas favorables, pero tampoco por parte del Ministerio de Trabajo.

Señaló que hubo asambleas durante la semana donde se definió tomar medidas de acción directa.

En cuanto a lo dicho hacia Faifman, Santillán se mostró agradecido con la inversión de U$S 350 millones, pero le recordó que también se han cerrado plantas en la zona y relató que más del 50% de los puestos de trabajo nuevos generados son trabajadores tercerizados, con sueldos por debajo de lo que ganan los empleados de cemento.