Respecto del proceso de entrega, el 29 de abril llegó al predio la primera máquina: una prensa vertical para compactar plásticos, cartón y papel, modelo Deisa EV11, que comenzará a funcionar una vez que los trabajadores finalicen la capacitación de seguridad, higiene y medio ambiente, a cargo de la consultora Prevenir Olavarría, en conjunto con las indicaciones de la empresa vendedora.

En cuanto a las especificaciones técnicas de la obra de infraestructura -que estará bajo la supervisión de la Secretaría de Mantenimiento y Obras Públicas de la Municipalidad- cabe precisar que se ejecutará la construcción de tres amplios tinglados, uno de acceso y descarga de 380m², que será emplazado por delante del existente. Mientras que los otros dos, de 160m² y 96m², serán ubicados sobre uno de los laterales, para cumplir la función de depósito y descarte.

De esta manera, la nueva planta permitirá, por un lado, recuperar de forma óptima los materiales reciclables para reducir la cantidad de residuos que terminan en el relleno sanitario e incorporarlos nuevamente al ciclo productivo, y por el otro, mejorar las condiciones de trabajo para el personal que se desempeña en el predio.