La idea es formar personas que conozcan del Estado, que sepan, independientemente del color político, expresó.

Se preguntó cuáles son los grandes proyectos que hay en la ciudad, pensados desde el Estado.

Caracterizó el impuesto a la piedra que tiene Olavarría, que a diferencia de lo que sucede en otros municipios, que no lo tienen, y otras provincias, que lo coparticipan a todos los distritos.

Indicó que por este año, lo recaudado por esta tasa, equivale a la mitad de lo que la Provincia remite por coparticipación a Olavarría.

Afirmó que con este dato, más que el ponen las empresas acerca que hay garantizado unos 100 años de producción, deberían pensarse inversiones que trasciendan en el tiempo, conociendo el ingreso extraordinario que va a existir.

Respecto a candidaturas pidió seriedad y afirmó que esto sirve para llamar la atención de la clase política en general.