Dialogaron sobre las distintas lineas de acción que vienen abordando en Olavarría, en cuanto a salud, educación y empleo. También el trabajo que se realiza en conjunto con el  Centro de Violencia Familiar y Género. Como así también con el grupo interdisciplinario que funciona en La Mutual.

Se hizo especial hincapié sobre el cupo laboral travesti-trans, que no se cumple en Olavarría, mientras que en Bolívar hay un total de 7 personas que ingresaron a trabajar por el mismo.

Victoria Altavista, luego, declaró "levar desde nuestro espacio de diversidad a la mesa de paritarias el cupo laboral travesti trans es un desafío el cual esperamos tener buenos resultados por las y los compañeros que necesitan la seguridad de un derecho que fue y sigue siendo vulnerado hace mucho tiempo".