Habrá actividades artísticas, culturales y deportivas en simultáneo con difusión de recursos de todas las instituciones y organizaciones que conforman la Mesa de Consumos Problemáticos, para abordar la prevención del consumo, y algunos disparadores que se trabajarán con las juventudes para indagar acerca de qué creen que son los consumos.

La Mesa está integrada por  distintas organizaciones civiles y estatales, como el CPA, la Subsecretaría de Derechos, Igualdad y Oportunidades, la Dirección de Atención Primaria de la Salud, el Servicio de Salud Mental, las Casas de Acompañamiento Territorial del SEDRONAR coordinadas por la Organización Vientos de Libertad, la Secretaría de Niñeces y Adolescencia de Nación (SENAF), los equipos Distritales de Educación, y la Subsecretaría de Desarrollo Social.