En este sentido, Eduardo Rodríguez señaló que “estos espacios nos permiten debatir sobre el ordenamiento, planificación y gestión del sistema vial, y además debatir y conocer herramientas y acciones para el mejoramiento de la seguridad vial en las rutas y ciudades’’

Cabe destacar que el Congreso Argentino de Vialidad y Tránsito se trata de un foro de intercambio de experiencias y debate destinado a profesionales y técnicos que desarrollan su actividad ligada al sector vial y del transporte en general, ya sea desde el sector público o privado y en el ámbito rural o en el urbano. Es organizado por la Asociación Argentina de Carreteras (AAC) en conjunto con el Consejo Vial Federal (CVF) y Vialidad Nacional.