El 131º acto de Colación de Grado de la Universidad Nacional del Centro sede Olavarría tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Olavarría (Av. Circunvalación 1545) el próximo jueves 3 de diciembre a partir de las 18 horas. En esta oportunidad recibirán su título graduados de las Facultades de Ciencias Sociales e Ingeniería y de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud.

Desde la Secretaría Académica de la UNICEN se indicó que en la ocasión recibirán su título universitario:

Técnico Universitario en Producción Mediática: Luis Ignacio Varela; María Lucía González; Juan Ignacio Cachero; Emanuel Collazzo; Romina Munar.

Técnico Universitario en Comunicación Institucional: María Lucía González.

Licenciado en Comunicación Social: Yanela Alves; Alan Laursen; Norberto Stebelski; Romina Salvadé; Darío Machado.

Licenciado en Antropología orientación Arqueología: Mariángeles Borgo; Fabián De Haro.

Licenciado en Relaciones Laborales: Mario Argentino Liempe; María Rosa Caliva; María Alejandra Molinari; Yésica Paola Flis; Ignacio Andrés Meira; Yanina Vanesa Aragón.

Profesor en Comunicación Social: Norberto Stebelski.

Especialista en Prácticas Socioeducativas en el Nivel Secundario: Sandra Botasi; María Julia Sosa.

Doctor en Arqueología: Vanesa Natalia Bagaloni; Juan Manuel Llanos Chaparro.

Enfermero profesional: Lucas Ariel Fonseca; Carolina Berenice Gorlero; Carolina Gisela Lazarte; Estefanía Jacqueline Meza; Gonzalo Matías Rodríguez; Luis Roberto Rojas; Alejandra Isabel Suárez; Bárbara Soledad Tomasone.

Licenciado en enfermería: María Adela Cerrudo

Médico: Paula Alejandra García; Sebastián García, Alberto Agustín Maringolo; María Agustina Salías.

Técnico universitario en electromedicina: Marcelo Alejandro Salvadé.

Profesor en física y química: Rosana Marina Giuliani.

Profesor en química: Cintia Ayelén Giles; María De Los Ángeles Rekofski.

Ingeniero Civil: Santiago Falconara; Matías Damián Fernández; Gonzalo Pablo Navarro Díaz; Pablo Sebastián Soler; Eneas Yair Tolosa; Silvina Vanesa Zito.

Ingeniero electromecánico: Lautaro Manuel Amor; Ignacio Carlucho; Leonardo Ferreira Da Silva; Matías Daniel Maletta; Andrés Puglisi; Mauricio Oscar Sabaté.

Ingeniero industrial: Mariángeles Abdala; Guillermo Fabián Fuhr Stoessel; Emiliano Adolfo García; Daniela Luciana Gargiulo; Martín Hernán Rojo; Carolina Saavedra Sueldo; María Emilia Spina.

Ingeniero químico: Julieta Aranda; Jesica Estefanía Lafón; Franco David Troncoso.

Ingeniero en seguridad e higiene en el trabajo: Federico Gastón Alcalde; Roberto Fabián Belgrano; Nidia Liliana Cristóbal; Estefanía Disalvo; Valentín Antonio Esper; Mónica Noemí Gil; Juan Alejandro Marticorena; Diego Leandro Martínez; David Eduardo Cruz Micelli; Aníbal Juan Pellino; Ariel

Mario Antonio Pérez; Leonardo Andrés Polizzotto; Edgardo Ariel Rojas; Claudio Marcelo Vélez; Sergio Abelardo Villarroel Schvemer.

Licenciado en enseñanza de las ciencias naturales: María Laura Burcaizea; María Irupé Falabella.

Especialista en enseñanza de las ciencias experimentales: María Noelia Alcorta; Daniel Octavio Bustos; María Florencia Di Mauro.

Especialista en gestión empresaria: Silvia Beatriz Urrutia.

Magister en tecnología y construcciones de hormigón: Darío Falcone.

Además se distinguirá a los graduados de ingeniería que obtuvieron el mejor promedio. Son ellos:

Ingeniería civil: Pablo Sebastián Soler, promedio: 8,95

Ingeniería electromecánica: Matías Daniel Maletta, promedio: 7,69

Ingeniería industrial: Carolina Saavedra Sueldo, promedio: 8,33

Ingeniería química: Jésica Estefanía Lafón, promedio: 8,29

Distinción a docentes

Durante el acto, además, se realizará una distinción a docentes de la Facultad de Ciencias Sociales y de Ingeniería por sus 25 años de trabajo en las unidades académicas.

En esta oportunidad se distinguirá por la FACSO a la Lic. María Rosa Gómez, al Prof. Dante Lartirigoyen, a la Lic. Patricia Madrid, al Dr. Gustavo Martínez, al Lic. José Luis Prado y al Dr. Ariel Gravano.

Por la FIO al Ingeniero Gustavo Améndola, a la Ingeniera María Beatriz Boucíguez, el Ingeniero Horacio Ariel Donza, a la Química Mónica Dora Fernández, a la Ingeniera Alicia Mabel Gaisch, a la Ingeniera Carmen Margarita Mateo y a la Ingeniera Alejandra Vornetti.