En el marco del Día Internacional del Duelo Perinatal y Gestacional, el móvil de LU32 se acercó al Hospital Municipal “Dr. Héctor Cura” para hablar de un dolor que hasta hace poco no se le daba voz con la psicóloga Gabriela Rosatto, especializada en neonatología e infancias.

Rosatto mencionó que “el 15 de octubre es el Día Internacional de Visibilización del Duelo, porque en realidad el duelo estuvo toda la vida para muchas familias pero lo que se intenta es visibilizarlo porque justamente es un duelo que pasa muy desapercibido en la sociedad y que las familias quedan muy solas viviéndolo. Entonces la idea es visibilizar, que se sepa que hay un montón de casos porque nos pasa que a veces cuando trabajamos con algunos papás en esta situación uno cree que es el único que le pasa y después uno se da cuenta que hay un montón de casos y la idea, bueno, de a poquitos ir armando red”.

Día Internacional del Duelo Perinatal y Gestacional: acompañar en el dolor

La psicóloga indicó que "por ahora es algo bastante nuevo que estamos haciendo.
Hay una ley que surgió, que ya está implementada, que es la ley Johanna, que se implementó en septiembre del 2023. Nosotros ya en agosto del 2023 teníamos protocolo acá en el hospital. Surgió un poco con la cuestión de, yo me aboco a trabajar en neonatología y observamos que muchos papás que tenían hijos internados en neonatología con causas sencillas, por eso de alguna manera, estaban muy asustados".