La dirección de Atención Primaria llevó adelante una serie de talleres sobre prevención de enfermedades y promoción de la salud, en cada uno de los cinco Centros de Día municipales.

Durante cada taller se aborda el conjunto de prácticas que contribuyen al cuidado de la salud y la prevención de enfermedades transmisibles comunes. Incluye las tareas de cuidado personal, el lavado de manos, las visitas regulares a los profesionales de la salud y el entendimiento del vínculo entre la enfermedad, los gérmenes y su diseminación.

Las temáticas a trabajar desde el área, que depende de la Secretaría de Salud del Municipio, son:

–        Higiene personal

–        Lavado de manos con jabón en momentos críticos

–        Virus, bacterias y microorganismos

–        Lavado de dientes (salud oral)

Las metas educativas están orientadas a lograr que las niñas y niños aprendan las siguientes pautas de cuidado:

–        Nombrar y practicar tareas de cuidado personal. A medida que crecen, asumen más tareas básicas de cuidado personal que ayudan a mantenerlos saludables.

–        Entienden la importancia de lavarse las manos regularmente, bañarse, peinarse, cortarse las uñas, cubrir su boca/nariz cuando tosen o estornudan, usar el baño, cepillarse los dientes.

–         Comprender y practicar buena higiene y lavado de manos. Las niñas y niños lavan sus manos con jabón en los momentos críticos y usan la técnica adecuada. También entienden la conexión entre el lavado de manos, el conocimiento de agentes patógenos y la eliminación de gérmenes y la salud.

–        Entender la importancia de prevenir enfermedades comunes y reducir su transmisión. Las niñas y niños aprenden a practicar conductas para prevenir enfermedades y/o reducir el riesgo de que éstas se transmitan. También aprenden el vínculo entre la enfermedad, los gérmenes y su diseminación.

–        Recibir cuidado médico adecuado y visitar regularmente al dentista. Las niñas y los niños visitan regularmente al médico para hacerse chequeos sobre su salud y crecimiento, en la medida en que esto sea posible. En casa, niñas y niños reciben cuidado de adultos de confianza que reconocen los síntomas básicos de enfermedad y responden adecuadamente.

La actividad fue organizada en forma conjunta entre la dirección de APS y el área de Coordinación de Centros de Día Municipales.