Esta noche en la cantina del autódromo “Hermanos Emiliozzi” se llevó a cabo la asamblea para elegir nuevas autoridades del Automóvil Moto Club Olavarría, siendo la encabezada por Michael Boccagni la única lista en presentarse.


Un comerciante local contó en el móvil de LU32 el hecho delictivo que sufrió en su local de ropa deportiva, además de hacer hincapié en los sucesos similares que vienen dándose en la zona.


Falleció en Olavarría este viernes 11 de julio a los 90 años. Jubilada, vecina de Hinojo. Sus restos serán inhumados en el cementerio de dicha localidad el sábado 12 de julio desde las 11:30. Sin velatorio. Sin Responso


Falleció en Olavarría este viernes 11 de julio a los 87 años. Vecino de Pueblo Nuevo, sus restos son velados en la sala de calle España hasta las 22:00, reabre el sábado a las 09:00. Inhumación en Loma de Paz el sábado 12 desde las 10:30, previo responso en Capilla Ardiente .


Falleció en Olavarría este viernes 11 de Julio a los 66 años. Ama de casa, vecina del Barrio Santa Isabel. Sus restos serán velados en la sala de calle España entre las 09:00 y las 21:00 de este sábado e inhumados en el Cementerio Loma de Paz el lunes 14 de julio a las 08:30, previo responso en capilla ardiente.


Silvina Ojeda, directora del registro provincial de las personas, habló en el aire de LU32 sobre los trámites que se realizan en la delegación y las estadísticas de las diligencias que realizan.


La asociación que acompaña a victimas de abuso sexual, solicita ayuda de la población para poder cumplir con los gastos de la casa; organizan una feria de ropa y necesitan donaciones de ropa para poder vender.


José Salvador “Tano” Stuppia, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría, habló en el aire de LU32 y se refirió a la nota enviada al ejecutivo local para la reapertura de las negociaciones.


Este lunes 14 de julio desde las 16:30, la Alianza Francesa Olavarría celebra la Fiesta Nacional de Francia. Será en su sede ubicada en Dorrego 3161 con entrada libre y gratuita.


Remitieron un comunicado a los medios este viernes al mediodía. Indicaron que la petición “ya había sido anticipada días atrás a la Jefa de Gabinete, Mercedes Landívar, y al Concejal Federico Aguilera”.


El Municipio de Olavarría lo informó este viernes. A partir de un operativo, se recorrieron caminos vecinales de la jurisdicción donde se encontró un acoplado en estado de abandono en la vía pública, con el cual se ocasionaron daños al camino que va de Colonia Nievas hacia el lado de Sierras Bayas.


En julio, la cooperativa pudo, mediante ingresos genuinos y cheques, pagar el total de lo exigido por la compañía mayorista. Se trata de un requisito para poder participar del acuerdo por la deuda que busca saldar la cooperativa, explicó el Ing. Alberto Miotti en LU32. Por otro lado, señaló como necesario un incremento en la tarifa de Obras Sanitarias y reconoció que fue “picante” la reunión con vecinos de la problemática “Línea 1” de media tensión este jueves.


El ex funcionario menemista, ex candidato a intendente de Olavarría y militante peronista, analizó el cierre de alianzas del miércoles, el trabajo del Senado este jueves y la recepción que el presidente Milei hizo del tema.


Falleció este viernes 11 a los 91 años de edad. Vecina del Barrio Luján. Jubilada y Pensionada. Sus restos son velados en la sala de calle España 2942, a partir de las 19:00 hs. Serán inhumados en el Cementerio Loma de Paz este sábado 12 de julio a las 9:30 horas, previo responso en la capilla ardiente.


La propuesta de Mercados Bonaerenses sigue convocando a productores locales que de esta forma pueden llegar a nuevos consumidores. Además, llegaron camiones del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense con productos lácteos, pastas y pescados.


Rubén Bonifacio, secretario de la Sociedad de Fomento Hipólito Yrigoyen, destacó la predisposición de los representantes de Coopelectric para reunirse con los vecinos y la promesa por parte de la cooperativa de ocuparse de la situación tras los cortes del servicio y la suba de tensión que afecta a los vecinos de la zona.


El Senado rechazó el veto presidencial que declaraba la emergencia y catástrofe en Bahía Blanca y Coronel Rosales por 180 días y disponía una serie de medidas de asistencia financiera a los damnificados por la inundación trágica del 7 de marzo. Sin embargo, para que quede firme esa decisión, se deberán conseguir los dos tercios en la Cámara de Diputados ratificando la ley sancionada en el Congreso.


Tras seis meses en la lista de espera, la niña tandilense Inés Socobehere finalmente recibió un trasplante de corazón. Su papá, Juan Socobehere, narró al aire de LU32 cómo fue transitar estos duros meses de incertidumbre, y cómo se vive ahora la delicada recuperación. En un momento especial, agradeció a la familia del donante de su hija y a los médicos que realizaron el procedimiento.


Al aire de LU32, Juan Cruz Dall'Asta, coordinador de Evaluación e Impacto en Enseñá por Argentina, brindó detalles sobre la campaña #QueEntiendanLoQueLean, una iniciativa de la ONG junto a Argentinos por la Educación que busca revertir esta grave problemática. Explicó cómo la falta de comprensión lectora afecta el desempeño escolar, y además señaló que la provincia de Buenos Aires no forma parte de la iniciativa.


El presidente Javier Milei afirmó que vetará los proyectos de aumento jubilatorio, moratoria previsional y emergencia en discapacidad que fueron aprobados este jueves por la tarde en el Senado. Trató además de “traidora” a la vicepresidenta Victoria Villarruel por haber estado presente durante el debate en la Cámara alta.