Gasoducto inconcluso: se pierde capacidad de transporte y exportación de gas

Sucurro comenzó explicando que “el gasoducto tiene 2 caños que había que enterrar que tienen 500 kilómetros cada uno, aproximadamente: uno desde vaca muerta a Salliqueló y otro de Salliqueló a San Jerónimo; en cada uno de esos tramos hay plantas compresoras para que el gas pueda circular. El primero se inauguró en junio de 2023, terminado; lo que no se hizo es la otra obra que va de la planta de Saturno hasta San Jerónimo que hubiese permitido transportar el caudal de gas transportado”.
“En esta época tenemos el pico de consumo domiciliario y al no estar terminado el segundo tramo del caño, lo que hace es disminuir el volumen de metros cúbicos que se demanda para estos días que hay un crecimiento exponencial del consumo. La obra como está mueve 21 millones de metros cúbicos, si estuviese terminado sería de 40 millones, lo que aliviaría mucho la situación de la demanda. Hasta ahora no hay noticias fehacientes de que esa obra se termine” aclaró el referente sobre la obra en cuestión.
El intendente de Salliqueló aclaró que “desde San Jerónimo se abre un brazo hacia Brasil, eso nos permitiría exportar gas. Si eso se pudiera hacer sería una noticia que nos movilizaría nacionalmente porque el gasoducto “Nestor Kirchner” es la obra más grande que se ha hecho”.
Por último, Ariel resaltó que además de la demanda “a través de declaraciones de Sturzenegger, estamos bajo la amenaza de perder el régimen de zona fría, ese descuento de alrededor del 30% sobre el consumo”.
Audio:
