Salario privado: cuatro meses seguidos de caída y acumula 5,5% de retroceso

DIB - A través de un hilo en la red social X, resaltó que con esta caída el salario medido por el SIPA, que no distingue la cantidad de horas trabajadas, se acerca al publicado por el INDEC, que sí las considera. “La lectura es clara: el salario se estancó hace varios meses en niveles levemente inferiores a los de noviembre de 2023”, reconoció.
Sin embargo, para el sector público la situación es completamente diferente. El retroceso salarial desde fines de 2023, cuando asumió el poder Javier Milei, es muy importante y llega, en promedio, al 15,5%. Pero en el caso del estado nacional la caída es impactante: contra noviembre de 2023 fue del 31,6%.
“La estrella en el sector privado es el comercio. Contra noviembre de 2023 acumula un aumento de 24.295 trabajadores. La contracara es la industria con 32.455 trabajadores menos. Por su parte, el golpe inicial en la construcción fue más fuerte, pero viene recuperando”, sostuvo.
En el sector público, en tanto, la sangría se detuvo en abril, pero el retroceso acumulado sigue siendo muy importante. En el total nacional hay 55.706 trabajadores menos, la mayoría de ellos provenientes del Estado Nacional por la “motosierra” de Milei y del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.
SIP